Comité Pro Bicentenario del Paraguay en Buenos Aires formado por decreto.
Es lamentable que este supuesto Comité Pro Bicentenario del Paraguay en Buenos Aires, formado por los miembros de la Comisión Directiva de FEPARA y el EPPA, actúe de una forma egoísta, poco ético, con esta actitud antidemocrática al no convocar a una asamblea para la conformación de dicho Comité.

Ratificamos que no se cumplió con el acuerdo firmado en la embajada paraguaya, ya que la propuesta presentado por el Dr. César Orué Paredes en representación del Consejo Directivo de Casa Paraguaya, fue aceptado por unanimidad por las organizaciones paraguayas, de las cuales en uno de los puntos dice, que se debe convocar a una asamblea para conformar el Comité Pro Bicentenario en Buenos Aires y un delegado de las organizaciones se integre como miembro.
Como ejemplo de desorganización que tiene este Comité, la Mesa Directiva debe estar legalmente constituidas, cuanto lo correcto es, un Presidente, Vicepresidente primero y segundo, un Secretario de relaciones y otro de actas, un Tesorero, otro suplente, y Miembros. Cosas que no esta articulada en forma transparente en el Comité.
A estos los acompañan Productores Ejecutivos que están integrados por los Comunicadores Paraguayos en Argentina, que no cuenta con personería jurídica, en una clara violación al acuerdo firmado y consta en el Art. 2 del Convenio, indudablemente se encargan de tomar las decisiones, también la gran mayoría carecen de formación académica y cultural, para llevar adelante los festejos del bicentenario, lo que se puede observar con los comunicados que envían están llenos de errores ortográficos y faltas de puntuaciones.
Es más en la presentación del proyecto que se realizo últimamente en la embajada, no tiene la más minima idea de lo que es cultura e historia, al mezclar con la política, haciendo alusión y mención en el Video presentado a personajes nefastos como son los dictadores Jorge Rafael Videla y Alfredo Stroessner. A lo que fue severamente cuestionado y produjo la desaprobación de los presentes.
El Centro de Estudiante Universitario Paraguayo en Argentina (CENUPAR), repudia y rechaza este Comité, solicita seguir los pasos legales, se adhiere a la propuesta de la Casa Paraguaya para que de una ves por todas termine la prepotencia, se convoque a una elección libre y no establecer un Comité formado por decreto, sin el consenso de muchas organizaciones paraguayas, lo único que se consigue con esta medida es dividir a las instituciones, terminar la discordia de los paraguayos entre si, conformar un Comité en forma democrático, participativo, pluralista e integradora.
Dios quiera que el nuevo embajador el Dr. Gabriel Enciso pueda intervenir y por su intermedio convocar a una asamblea democrática para la conformación del Comité, por que el Bicentenario de la Independencia del Paraguay es de todos.
Domingo Cabañas Deysis Ortiz
Presidente CENUPAR Secretaria CENUPAR
|