Felippo: “Paraguay no tiene Cancillería”
“Hay mucha improvisación, no tenemos Cancillería”, dijo el titular en ejercicio de la UIP, Eduardo Felippo, al referirse al trabajo que desarrolla el Estado en los países vecinos. Acusó al embajador paraguayo en Argentina, el doctor Gabriel Enciso, de no tener conocimientos sobre temas relacionados a la diplomacia.

“Ni siquiera un 'acapeté' (golpe en la cabeza) se les dio a los que cerraron el río, se les dijo que se va a hacer una cumbre entre los presidentes y se tranquilizaron. No hubo sanciones”, dijo Felippo, molesto por la falta de sanciones a los sindicalistas argentinos que generaron el conflicto fluvio-marítimo que perjudicó a Paraguay.
Apuntó que los conflictos fluviales son problemas que se debieron haber resuelto hace más de 300 años mediante la firma de tratados entre los países de la región. Agregó que nadie asegura que el río se volverá a cerrar porque el problema ni siquiera está resuelto a nivel presidencial.
“En Argentina se le nombró embajador a un señor que no conoce la calle Palma, un señor médico que no tiene la profesión de embajador. Un líder de la comunidad paraguaya en Argentina no va a pelear con los sindicatos ante las autoridades”, dijo Felippo, criticando duramente a Gabriel Enciso, recientemente nombrado diplomático en el vecino país.
Dijo además que los “embajadores quieren relacionarse con embajadores” y que el escaso conocimiento sobre diplomacia que tiene Enciso no evitará otro eventual corte del río.
“No tiene noción ni experiencia, no tiene amistades en el mundo diplomático”, dijo Felippo, agregando que sus relaciones en el Deportivo Paraguayo y otros clubes sociales de compatriotas en Argentina no le servirán.
Los conflictos fluviales iniciados por el Sindicato de Trabajadores Marítimos Unidos (SOMU) generaron pérdidas millonarias a la exportación paraguaya. Fuente abc. color
|